PIN INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA

PROYECTO DE INNOVACIÓN 1. NOMBRE DEL PROYECTO: “INICIOS EN LA INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA” 2. DURACIÓN: 2.1. INICIO : 12 de Agosto de 2012 2.2. TÉRMINO : 04 de Octubre 3. ÁREA / PERSONAS RESPONSABLES. 3.1. ÁREA RESPONSABLE:  Persona, Familia y Relaciones Humanas. 3.2.ÁREAS INTEGRADAS:  Comunicación.  Matemática  Formación Ciudadana y Cívica 3.3. DOCENTES RESPONSABLES: 3.3.1. DIRECTOS:  Wilfredo Flores Salcedo 4. POBLACIÓN BENEFICIADA: 4.1. BENEFICIARIOS DIRECTOS: • 70 alumnos del Cuarto Grado A y B I.E. SAN FRANCICSO DE BORJA 4.2. BENEFICIARIOS INDIRECTOS: • Alumnos de la Institución Educativa San Francisco de Boreja • Docentes de la Institución Educativa 5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto de Innovación denominado “INICIOS EN LA INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA” tiene como base y propósito investigar e identificar la Identidad Cultural de nuestra localidad para poder conocer parte de la riqueza cultural de nuestra Región, cuya ubicación debe identificarse en nuestra localidad. Por ello los educandos en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas del Cuarto Grado secciones A y B han priorizado las siguientes actividades como: La recopilación de información histórica- bases teóricas- sobre lo relacionado a identidad cultural y como ésta se manifiesta en los adolescentes de hoy, lo que nos permitirá tener una perspectiva de ella. Complementando dicha información teórica se realizará el trabajo de campo, el cual se desarrollará en la localidad donde vivimos, en donde recopilaremos información de autoridades y población adulta como además de nuestros amigos de barrio, desarrollando de esta manera la interculturalidad, base para una mejor convivencia. Así mismo evidenciaremos este trabajo de campo con fotografías, encuestas aplicadas a las personas involucradas en el presente trabajo monográfico. Como producto se elaborará una monografía que recopilará toda la información obtenida tanto teórica como vivencial. También se ejecutará la exposición del trabajo realizado con la finalidad de recoger experiencias y enriquecimiento cultural regional con los alumnos del cuarto grado secciones A y B. 6. FUNDAMENTACIÓN: Como futuros profesionales los alumnos del cuarto Grado secciones A y B desean a través de la ejecución del proyecto de Innovación denominado “Inicios en la Investigación Monográfica”, buscar profundizar el conocimiento y valoración de nuestra identidad cultural para de esta manera comprender, conocer y valorar sobre la identidad cultural expresada en los adolescentes de hoy en nuestra localidad, la cual es cambiable a través del tiempo y espacio como además producto del avance científico- tecnológico e influencia de la globalización. Es importante ejecutar el presente proyecto porque nos permitirá potenciar nuestra capacidad de investigadores críticos, científicos y humanistas; como también nuestra capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, tomando como punto de partida la realidad cultural de nuestra Región Puno exclusivamente la zona de estudios antes mencionada. 7. OBJETIVO GENERAL: Identificar y valorar la identidad cultural de nuestra localidad en especial la de los adolescentes de hoy en nuestra localidad. 7.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 7.1.1. Obtener información relevante acerca de la identidad cultural en nuestra localidad para identificar la riqueza cultural de nuestra localidad. 7.1.2. Fortalecer la actitud intercultural para contribuir al reconocimiento y valoración de nuestra diversidad cultural. 7.1.3. Fortalecer los lazos de unidad y amistad de nuestros educandos en base al respeto, Responsabilidad, tolerancia, fraternidad. 7.1.4. Fortalecer el espíritu investigador y comunicador como futuros profesionales, eje central de la formación estudiantil. 8.-RESULTADOS: OBJETIVOS ESPECÍFICOS RESULTADOS 8.1.- Obtener información relevante acerca de la identidad cultural en nuestra localidad para identificar la riqueza cultural de nuestra localidad • Información necesaria que nos permite conocer y vivenciar nuestra identidad cultural 8.2.- Fortalecer la actitud intercultural para contribuir al reconocimiento y valoración de nuestra diversidad cultural. • Fortalecimiento de la interculturalidad a través del enriquecimiento del conocimiento de nuestra cultura. • Potenciar la actitud a lo diferente siendo partícipes de esa cultura en los adolescentes de hoy. 8.3.- Fortalecer los lazos de unidad y amistad de nuestros educandos en base al Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Fraternidad • Los educandos reforzarán valores mediante el trabajo en equipo para lograr un eficiente resultado. 8.4.- Fortalecer el espíritu investigador y comunicador como futuros profesionales eje central de la formación estudiantil. • Fortalecer la capacidad de investigación, además de conocer y utilizar adecuadamente las técnicas de recopilación de datos. 9.-INTEGRACIÓN DE ÁREAS ÁREA CAPACIDAD/CONOCIMIENTO DESTREZA -Persona, Familia y Relaciones Humanas • Valorar la identidad cultural en el aula, escuela y comunidad • Organiza • Operativiza • Ejecuta -Comunicación • Expresión oral y escrita • Corrección • Coherencia Matemática • Comprende el Procesamiento de datos estadísticos • Procesamiento de datos • Analiza e interpreta Formación Ciudadana y Cívica • Comprende y relaciona información acerca de la identidad cultural • Analiza • Argumenta • Sintetiza 10.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 01 Coordinación con los educandos para la construcción del proyecto Prof.Flores Salcedo Wilfredo. 02 Elaboración del proyecto del aula Agosto 03 Presentación y aprobación del proyecto Setiembre 04 Ejecución Setiembre - octubre 05 Evaluación: Presentación de resultados, exposición: noviembre 11. FINANCIAMIENTO. - Aportes personales de los alumnos. - Aportes del docente responsable

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO ANDINO

LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA